Idiomas

Secuencia didáctica: Travesuras (Contraste imperfecto/ indefinido), nivel B1, Por María Jesús Hernández

Travesuras (Contraste imperfecto/ indefinido)

 

<span>Profesora de TANDEM Madrid</span>
"Más sobre María Jesús Hernández"
Autora: María Jesús Hernández Profesora de TANDEM Madrid

 


 

Travesuras

Anécdotas y contraste Imperfecto/ Indefinido

En esta ocasión os traemos una secuencia didáctica pensada para un nivel B1 para hablar de anécdotas y practicar el contraste del pretérito imperfecto y del indefinido. Lo hacemos hablando de travesuras a través de tres vídeos de un minuto de duración de la serie de jóvenes directores “Born to create drama”.

travesuras piscina

Instrucciones

Comenzamos la clase mostrando una foto del profesor cuando era pequeño y con un juego de verdad y mentira con tres travesuras, los estudiantes deberán descubrir qué travesuras ha hecho el profesor y cuáles no. A continuación, trabajamos un texto humorístico donde aparecen varias travesuras típicas de los niños.

Presentamos a la niña protagonista del primer vídeo pidiendo ayuda y hacemos una lluvia de ideas con las posibles causas de esa petición de ayuda. Después presentamos al resto de personajes y pedimos a los alumnos que en parejas imaginen de qué va a tratar el vídeo. Hacemos el visionado y comprobamos qué hipótesis se acerca más a la realidad. Una vez hecho el visionado pasamos al texto en el que la madre cuenta la anécdota a una amiga, en el texto se presentan los recursos necesarios para comenzar, terminar y reaccionar a una anécdota.

Pegamos las fotos de las travesuras en las paredes de aula y entregamos uno o varios textos a cada pareja. Primero, tendrán que completar los textos usando las formas del imperfecto y el indefinido y, después, pegar la descripción de la travesura a la imagen que le corresponda. Cada pareja elige una imagen y escribe un diálogo contando la anécdota de la travesura siguiendo el ejemplo de la anécdota de la madre con su amiga.

Vamos a trabajar con otros dos vídeos de la misma serie, antes de visualizarlos vamos a ver el vocabulario que va a aparecer en ellos. Dividimos la clase en dos grupos y entregamos a cada grupo las tarjetas de “travesura niña” o “travesura niño”, primero les pedimos que las pongan en el orden que ellos consideren correcto. Un grupo debe salir del aula mientras sus compañeros ven el vídeo y comprueban si el orden es correcto. Cuando sus compañeros entran, les entregan las tarjetas y les cuentan la anécdota, el otro grupo tendrá que poner las tarjetas en el orden correcto. A continuación, repetimos la misma dinámica con el otro grupo.

Materiales en PDF para descarga

Tarjetas niñas Tarjetas niños Ejercicios

WhatsApp WhatsApp