Idiomas

Actividad para clase de ELE: Poesía

Actividad para clase de ELE: Poesía

 

<span>Profesora de TANDEM Madrid.</span>
"Profesora de TANDEM Madrid."
Autora: Ana Isabel Caerols Profesora de TANDEM Madrid.

 

Ficha Técnica

Nivel B2
Actividad de la lengua implicada Explotación didáctica de un poema: “Yo que tú”
Destinatarios Jóvenes / Adultos
Tipo de agrupamiento Individual y grupal
Material necesario Poesía, papel en blanco
Duración aproximada Una sesión de hora y media

Poesía

Objetivos comunicativos:

Leer e interpretar un poema con el fin de practicar la expresión de condiciones de difícil cumplimiento o imposible de cumplir y las consecuencias de esa condición.

Aspectos relevantes de la actividad:

Revisar el uso del pretérito imperfecto de subjuntivo/condicional a partir de una poesía del poeta español Juan Vicente Piqueras.

Familiarizarse con textos poéticos.

Desarrollo de actividades para el alumno:

  1. Lectura individual.
  2. Grupal.
  3. Grupal.
  4. Expresiones equivalentes: “Si yo fuera tú”, “En tu lugar, yo…”
  5. Propuesta libre de los alumnos
  6. Propuesta libre de los alumnos (en parejas).
Yo que tú , Juan Vicente Piqueras

Juan Vicente Piqueras

Yo que tú me amaría, llamaría

No perdería tiempo, me diría que sí.

No dudaría más, escaparía.

Daría lo que tienes, lo que tengo,

por tener lo que das, lo que me dieras.

Me soltaría el pelo, lloraría

de gozo, cantaría descalza, bailaría,

le pondría a febrero un sol de agosto,

moriría de gusto, no pondría

ningún pero a este amor, inventaría

verbos y nombres nuevos, temblaría

de miedo ante la duda de que fuese

solo un sueño, me iría

para siempre de ti, de allí, conmigo.

Yo que tú me amaría.

Me diría que sí, me faltaría

tiempo para correr hasta mis brazos,

o al menos, que sé yo, respondería

a mis mensajes, a mis tentativas

de saber qué es de ti, me llamaría,

qué va a ser de nosotros, me daría

una señal de vida, yo que tú.

Actividades:

  1. Lee el poema.
  2. ¿Has comprendido todo el poema? ¿Tienes dudas respecto al vocabulario?
  3. ¿Qué valor expresa?
  4. Subraya todas las formas verbales que expresan el valor señalado más arriba.
    • ¿Podrías sustituir el título por otras expresiones equivalentes?
    • Ahora escribe frases con las expresiones propuestas en el punto anterior.
  5. En parejas, escribid una réplica al poema y presentadlo en clase.

Descarga la actividad completa en PDF

¿Quieres ser profesor/a de español?

Apúntate a uno de nuestros cursos y empieza tu carrera como profesor/a de ELE.

WhatsApp WhatsApp