Idiomas

Recuerdos con sabor y algo más

Recuerdos con sabor y algo más

 

<span>Profesora de TANDEM Madrid</span>
"Profesora de TANDEM Madrid."
Autor: Natalia Blanco Jorge Profesora de TANDEM Madrid

 

Ficha Técnica

Nivel A partir de B2.
Actividad de la lengua implicada Expresión e interacción oral; comprensión y expresión escrita.
Destinatarios Jóvenes y adultos
Tipo de agrupamiento Individual, pequeño grupos, plenario.
Material necesario Fichas de trabajo, comida, fotos, canciones.
Duración aproximada 6 h

Objetivos comunicativos

Ampliar vocabulario relacionado con los recuerdos y con la comida.

Movilizar el vocabulario que hemos aprendido relacionado con los recuerdos.

Opinar sobre unas citas sobre los recuerdos.

Hablar de sus recuerdos a partir de las emociones, sentimientos y sensaciones provocados por distintos estímulos (música, comida, imágenes, etc.)

Aspectos relevantes de la actividad

No hay mejor forma de aprender que desde la motivación.

A la hora de enseñar una lengua, que es principalmente un instrumento para la comunicación, la recreación de la situación comunicativa en la clase hace que se refuerce la motivación a través de esa necesidad comunicativa que estamos estableciendo. Además de la motivación y la utilidad de cada nueva estructura o vocabulario adquirido en ese contexto comunicativo que recreamos, es importante recordar que se aprende mejor lo que se percibe por más de un sentido, por lo que el poder, escuchar, ver, tocar, oler o comer en clase con material real es muy positivo en la adquisición de la lengua extranjera.

Pasos de la actividad

  1. En primer lugar escribimos en la pizarra la palabra RECUERDOS y hacemos una lluvia de ideas en pleno con nuestros estudiantes. El objetivo es sacar el máximo vocabulario posible relacionado con este tema para poder luego usarlo. Si ese día las musas no inspirar a nuestros alumnos podemos hacer uso del vocabulario de la ficha de trabajo 1. (Este vocabulario será utilizado a lo largo de toda la actividad tanto en la expresión oral como escrita).

    Descargar Ficha de trabajo 1

  2. A continuación en pequeños grupos o en parejas los estudiantes se explican el vocabulario que no entiendan y clasifican ese vocabulario en distintas categorías (positivo y negativo/verbos, nombres y frases hechas…) Cuando todos sepan el significado del léxico y hayan realizado las agrupaciones correctamente pasamos a la siguiente actividad.
  3. En la ficha de trabajo 2 vamos a introducir algunas citas y practicar la opinión. Primero se les pide que escriban una definición u opinión sobre los recuerdos y que formen citas (previamente fragmentadas y repartidas por la clase). Deben dar su opinión sobre lo que dicen las citas de la ficha de trabajo 2.

    Descargar Ficha de trabajo 2

  4. A continuación en la ficha de trabajo 3 se les anima a que reflexionen sobre la siguiente frase: “Si una experiencia no hace emociones con ella no será recordada” y tras ponerlo en común se les pasa una serie de preguntas que trabajarán en parejas de manera oral usando el vocabulario visto en la primera actividad (ficha de trabajo 1). La profesora en todo momento va dirigiendo la actividad y facilitando que los alumnos lleguen al objetivo de la misma.

    Descargar Ficha de trabajo 3

  5. Es hora de pasar a la acción. La profesora les dice a los alumnos que ha traído algunos alimentos para despertar sus recuerdos. Deben oler, probar, tocar y poner un nombre a cada uno de ellos. Dependiendo de la cantidad de alumnos se trabajará con una forma social u otra: parejas, grupos de tres, etc. Tras comprobar que todos son correctos se les animará a hablar de recuerdos relacionados con esos alimentos. En este caso se llevaron especias, legumbres y dulces entre otras cosas (Se adjuntan fotos tomadas de la actividad)Para trabajar la destreza escrita se les entrega un modelo de texto extraído del manual Prisma C1 ficha de trabajo 4. Deben escribir individualmente un texto usando vocabulario de la ficha 1 y de la comida llevada a clase u otra comida que les traiga buenos recuerdos (Se adjunta modelo de texto de alumnos)

    Descargar Ficha de trabajo 4

¿Quieres ser profesor/a de español?

Apúntate a uno de nuestros cursos y empieza tu carrera como profesor/a de ELE.

WhatsApp WhatsApp