Costumbres Españolas

Costumbres España

¿Qué valor damos a aquello que nos enseñaron nuestros abuelos, bisabuelos o incluso nuestros propios progenitores? Nos referimos aquí a lo que no se encuentra en los libros de textos, ni siquiera en Internet sino a lo que valoramos desde la experiencia y que traspasamos como un tesoro a nuestros hijos, primos, sobrinos, como parte de una memoria compartida, una identidad específica, y a su vez colectiva, que  acaba donde empieza, en la familia.

Leer más

Los usos y costumbres sociales también se refieren a ese saber comprendido en las tradiciones memorizadas y transmitidas desde generaciones ancestrales, originales y trasferidas, mayoritariamente, de forma oral. Podríamos decir que, los usos y costumbres de un lugar concreto, conforman una actitud hacia la vida, dejando un estela en el camino con la esperanza de ser recogida y compartida. El componente sociocultural y la lengua no pueden desvincularse, están pautados e interiorizados, por lo tanto, entrar en una cultura extranjera supone adquirir conocimientos, pero también habilidades de comunicación interpersonal. Es importante estudiar la cultura desde su uso, esto es, analizando hechos puntuales, situaciones concretas y, sobre todo, teniendo en cuenta, en el caso de España, la marcada singularidad de las regiones que han dado lugar a múltiples manifestaciones culturales a lo largo de todo el territorio.

En esta sección vamos a preguntarnos y a reflexionar acerca de cómo viven y actúan los españoles en relación a su idiosincrasia, posibilitando el acceso a los componentes socio-culturales intrínsecos a la lengua. Desde aquí compartiremos las celebraciones sociales y familiares, las maneras de actuar en bares y restaurantes, las fiestas populares, etc. Además podréis encontrar las pautas generales  y específicas de los aspectos de la vida cotidiana en España. Incluiremos un apartado de lengua informal, entendido esto como expresiones cotidianas, refranes y dichos populares, expresiones de cortesía al uso, entre otros.

La mayoría de los conflictos y choques que suelen surgir en las sociedades devienen de un conocimiento superficial de la cultura de los otros, por ello es tan importante la creación de un espacio de diálogo intercultural donde las personas procedentes de diferentes culturas puedan aprender cuáles son las diferencias y los puntos en común que existen entre ellos. Este es uno de nuestros objetivos en esta sección, ofrecer información valiosa acerca de la cultura española, contribuyendo de esta manera, a la creación de una sociedad mejor, uniéndonos en la diversidad.

La cultura ajena nos enriquece y nos hace en cierta forma, más libres. ¿Te animas a participar?

 

¿Sabías que…?

siesta.jpg La siesta, aún apreciada por muchos españoles, es una costumbre implantada por los romanos, que descansaban a la sexta hora del día, desde el amanecer.

¿Quieres aprender español con cultura española?

Reserva tu curso ahora y descubre toda la cultura española en Madrid.

WhatsApp WhatsApp