Ciertamente, España es uno de los países más bellos y emocionantes del mundo. Sin embargo, si estás esperando una vegetación exuberante y paisajes salvajes, los encontrarás mejores en otros sitios que en Madrid. Por otro lado, esta es una metrópolis majestuosa con algunos de los parques y jardines más exquisitamente cuidados.
Madrid carece de un verde natural, pero sí es una ciudad llena de espacios verdes; los madrileños los frecuentan buscando un poco de tranquilidad, para caminar, hacer deporte o para pasar tiempo con sus seres queridos. Aquí te presentamos los 8 parques y jardines más bonitos de Madrid, que sin lugar a dudas deberías visitar si alguna vez estás en la ciudad.
1. El Retiro
El Retiro es la forma abreviada de El Parque del Buen Retiro, y es uno de los principales atractivos turísticos de Madrid. A los turistas les encanta alquilar botes de remos para pasar un rato en el estanque en medio del parque, así como disfrutar de los diversos conciertos y juegos al aire libre que se celebran aquí regularmente. El Retiro perteneció a la Casa Real de España en el pasado, pero ahora está abierto al público.
2. El Capricho
El Parque El Capricho fue construido en 1787 por la Duquesa de Osuna para su disfrute personal. Más tarde, El Capricho, que es un bello parque de arquitectura francesa, inglesa e italiana, fue abierto al público. Poco después se convirtió en un importante punto turístico visitado por miles de turistas cada año.
Uno de los principales atractivos de El Capricho es la Casa de la Vieja, una hermosa y pequeña casa que parece como si hubiera salido de un cuento de hadas infantil.
3. Jardines de Sabatini y Campo del Moro
Este bonito parque lleva el nombre de Sabatini, el arquitecto que diseñó el Real Jardín Botánico de Madrid. Está diseñado de una manera tradicional francesa, lleno de setos cortados en interesantes formas geométricas.
El Campo del Moro, muy cerca de allí, se originó como camping de soldados durante un asedio a Madrid hacia el año 1100-1200 d. C. Posteriormente, se celebraron justas y torneos para miembros de la Familia Real y nobles. Actualmente, es un exquisito parque para el disfrute del público.
4. Real Jardín Botánico
Se trata de un jardín botánico que alberga cientos de hileras de impresionantes tulipanes, rosas y lirios. En primavera, la belleza de estas flores florecientes puede ser espectacular. Durante la temporada baja, el enorme invernadero, con una gran colección de bonsáis y plantas carnívoras, es lo más interesante para visitar.
5. Parque del Oeste
El Parque del Oeste es en realidad un amplio espacio verde que alberga, entre otras atracciones, un bonito jardín de rosas con altos árboles perennes, la “Rosaleda”; es un gran lugar para un paseo romántico en pareja, especialmente en la primavera. El Parque del Oeste acoge cada año una prestigiosa exposición de rosas, a la que acude un gran número de turistas y lugareños.
6. Jardín Tropical de la estación de Atocha
El Jardín Tropical de la estación de Atocha es una grata sorpresa para la gente que viaja en tren por Madrid. ¡Un magnífico jardín en medio de una estación de tren! Se trata de un invernadero en medio de la estación, con un grupo masivo de árboles tropicales, rodeado por barandillas de hierro en todos los lados.
7. Casa de Campo
La Casa de Campo fue en el pasado la segunda residencia del rey Felipe II. Este es un parque gigante, cinco veces más grande que Central Park en la ciudad de Nueva York. En la actualidad, este es un gran lugar para pasar el rato, hacer un picnic con los miembros de la familia, andar en bicicleta, hacer senderismo ligero o subir en el teleférico de Madrid. También alberga un gran parque de atracciones y un zoológico.
8. Quinta de Los Molinos
Se trata de otro impresionante parque madrileño de 25 hectáreas de extensión, que lamentablemente está poco frecuentado por los turistas. Cientos de almendros se ven absolutamente espectaculares en todo el parque cuando florecen; la Quinta de Los Molinos también cuenta con áreas para correr, un sendero botánico y una zona deportiva.
Estos parques pueden ser visitados en cualquier época del año, aunque tienen una mayor afluencia de público en primavera y verano; especialmente durante el verano, cuando el calor de la Península Ibérica invita a turistas y residentes a buscar alternativas para refrescarse. Si estás leyendo esto en verano, quizás también te interese el artículo “Lugares para refrescarte en Madrid”, donde también hemos presentado algunos de estos parques.
Los parques y jardines de Madrid son parte integrante de esta ciudad. Ya sean residentes de la ciudad que pasan algún tiempo en estos parques, o turistas que tratan de conocer la cultura del país, nuestros parques, tan celosamente mantenidos, sin duda alguna merecen una visita por parte de todos.
Español y Pasión por Madrid y sus barrios
Este artículo también está disponible en inglés