Los intercambios de idiomas son una forma relativamente antigua de practicar lenguas extranjeras con nativos de otros idiomas. De hecho, TANDEM Internacional fue la primera organización a patentar el método de intercambios en parejas TANDEM, hace más de 30 años.
Aunque ya exista desde hace tiempo, en los últimos años esta actividad viene popularizándose cada vez más, por diversos motivos.
Uno de ellos es la posibilidad de conocer gente nueva, en un ambiente relajado, haciendo que el aprendizaje de idiomas sea también un evento social, lo que ofrece un estímulo adicional al interés didáctico. Otro factor es su bajo coste, dado que en la mayoría de los casos el evento en si mismo es gratis o a un precio muy asequible, y casi siempre se paga tan solo por las consumiciones que uno hace en el local elegido. También influye en este éxito el hecho de que se trata de una interacción improvisada, donde la práctica de la lengua fluye de manera natural, y las conversaciones giran en torno a temas comunes del día a día, de interés de los participantes.
1 – Intercambios de idiomas online
Para empezar se puede hacer un intercambio de idiomas online entre personas de cualquier parte del mundo, a través de videoconferencia, Whatsapp o cualquier otra forma de comunicación digital. Para esto van surgiendo innúmeras plataformas para poner en contacto las personas que buscan intercambios, tanto a través de sitios Web como de aplicaciones móviles. Algunas plataformas también ofrecen la posibilidad de que las personas que viven en una misma ciudad se comuniquen para concretar citas y practicar juntos en cualquier parte.
2 – Fiestas de intercambios
Entre todos esos métodos de intercambio, probablemente el más extendido sea la fiesta de intercambios. En Madrid hay fiestas de este tipo varios días a la semana, prácticamente todas las semanas del año. Su funcionamiento es bastante sencillo. Basta acudir a un local donde se realiza la fiesta, que normalmente no cobra la entrada, y allí hay una persona encargada de presentar a los participantes entre sí, y ellos mismos buscan con quién quieren hablar mientras disfrutan de alguna bebida y de la música. Es básicamente una velada de marcha de las que se puede encontrar en cualquier bar de la ciudad, pero donde las personas tienen el objetivo común de practicar otra lengua y conocer un poco más sobre la cultura de otros países. A veces supone pequeños inconveniente, como todo. Por ejemplo, el tiempo en cada interacción suele ser corto. Otras veces, el nivel de ruido del local perjudica la buena conversación, lo que por otro lado también puede ser beneficioso, ya que así se aprende a entender lo que otros dicen en condiciones normales de ruido.
3 – Intercambios presenciales en parejas
En esas fiestas se puede conocer gente interesante con las que quedar para intercambios posteriores. Son intercambios presenciales en parejas, donde las personas quedan entre sí a charlar en algún sitio de su elección, o bien en eventos y fiestas organizados por particulares o empresas. El intercambio en parejas también se va haciendo cada vez más popular, sobretodo porque puede ser realizado por gente de cualquier edad y en cualquier lugar, incluso entre niños bajo supervisión de sus padres. Además suele ser totalmente gratuito, ya que ni siquiera es necesario pagar una consumición en algún bar o café si se encuentran al aire libre. El inconveniente en este caso, es que como toda cita a ciegas, uno nunca sabe si encontrará a una pareja con la que valga la pena practicar, ya sea por su propia personalidad, diferencias en intereses o por su escaso conocimiento de su propio idioma.
4 – Intercambios de idiomas TANDEM
El método de intercambio de idiomas TANDEM, por otro lado, busca unir lo mejor de dos mundos. Por un lado intenta hacer que la interacción entre los participantes sea divertida y relajada, y por otro trata de asegurarse de que haya una mejor calidad didáctica y un aprendizaje más efectivo. Para empezar, seleccionamos las parejas a medida de cada participante, juntándolas según diversos criterios como edad, nacionalidad, intereses en común, etc. Los candidatos pueden apuntarse en la página sobre intercambios de idiomas TANDEM Madrid, y la profesora Susana Molina empieza a entrevistar a uno por uno, para asegurarse de que la mayoría encuentre su pareja tándem adecuada. Luego, hace un seguimiento permanente de todos los intercambios, recogiendo la opinión de cada uno, y usa esta información para mejorar cada intercambio en particular, y todo el servicio en general. Si alguien no está contento con su pareja de intercambio, le buscamos otra pareja tan pronto sea posible. TANDEM Madrid además ofrece asesoría didáctica a los participantes y material para que puedan desarrollar actividades de aprendizaje juntos durante sus encuentros.
Por lo tanto, un intercambio de idiomas TANDEM viene con garantías y recursos adicionales para los participantes, con una organización comprometida en buscar la satisfacción de todos los involucrados y una experiencia de aprendizaje exclusiva y efectiva.
TANDEM Madrid también organiza encuentros colectivos y fiestas de intercambios esporádicamente. Algunas veces lo realizamos en el bello patio interior de la escuela, cuando el tiempo lo permite. Otras veces buscamos bares y cafés en Madrid que puedan ofrecer un ambiente adecuado para esta actividad, y que además sean inspiradores y originales, como es el espíritu TANDEM. Las dos últimas fueran realizadas en La Lata Montada, cerca de la escuela, y en el bar The Traveller Madrid, que viene destacándose como una mezcla perfecta entre una cafetería y una coctelería de autor.
Si quieres participar en los intercambios en tándem que organizamos, o de cualquiera de nuestras fiestas, solo tienes que apuntarte en el formulario online que encontrarás en la página dedicada a los intercambios de idiomas TANDEM. Haremos todo lo posible para que tu experiencia sea lo más gratificante e instructiva posible.
Solicitud de intercambios TANDEM
Abajo van algunas fotos de las últimas fiestas de intercambios que hicimos.